Quipu Project - La Tina
Sound design and music for film. ADR, Foley, BGs, Sound Effects, Mix, VR Audio, other
diseño sonoro, sound design, foley, postproducción, posproduccion, post production, studio, sonido, audio, mezcla 5.1, mezcla, surround, mix, mixing, 5.1, sound effects, pro tools, colombia, cine, film, video juegos, videogames, realidad virtual, virtual reality, vr, audio 360, unreal
348586
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-348586,eltd-cpt-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,moose (shared on wplocker.com)-ver-1.0,vertical_menu_enabled, vertical_menu_left, vertical_menu_width_290, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on, vertical_menu_with_floating,smooth_scroll,side_menu_slide_with_content,width_370,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

Quipu Project

Project Description

Portafolio > Quipu Project

Quipu Project (UK, Chile/2014)

 

Dirección: Maria Court, Rosemarie Lerner

Producción: Sandra Tabares–Duque, Sebastián Melo

 

Sobre el Proyecto:

 

En la década de los 90, durante sus 10 años como Presidente del Perú, Alberto Fujimori lanzó un nuevo Programa de Planificación Familiar que resultó en la esterilización de 272,028 mujeres y de 22,004 hombres en solo 4 años.

Los afectados fueron en su mayoría provenientes de comunidades indígenas en zonas rurales del Perú. Miles de ellos han declarado que lo que les hicieron fue sin su debido consentimiento informado. Sus historias han tomado un largo tiempo en salir a la luz debido al carente acceso a medios de representación en sus pueblos aislados.

Muchos de ellos son analfabetos o sólo hablan quechua, esto hace que la accesibilidad a las instituciones del estado peruano, que funcionan casi exclusivamente en español, les sea muy difícil. Fue solo después de la dimisión del Presidente Fujimori en el año 2000 que las injusticias de las esterilizaciones realmente empezaron a revelarse. Después de casi dos décadas estas personas aún siguen en la búsqueda de justicia.

Los quipus son cuerdas anudadas que fueron usadas por los Incas y antiguas civilizaciones andinas, para transmitir mensajes complejos. Este documental interactivo es una interpretación contemporánea de este sistema. A través de una línea de teléfono especialmente desarrollada y conectada a esta web, los testimonios de alrededor de 150 personas esterilizadas han sido recolectados. Esperamos que el número de voces siga creciendo y conectándose para así construir una comunidad en torno a este hecho en común.

El objetivo del Proyecto Quipu es iluminar los hechos sobre el caso de las esterilizaciones a través de la creación de un archivo de memoria colectiva. Nuestra intención es ayudar a que estas historias nunca sean olvidadas y a que estos abusos no se vuelvan a repetir. Estamos trabajando en colaboración con Amnistía Internacional, apoyando su campaña Contra Su Voluntad, y también en colaboración con las organizaciones de mujeres locales con la esperanza de que este archivo sea utilizado en su lucha por reconocimiento y reparación.

Portafolio

EXODUS

Documentales / Largometrajes

18

Cortometrajes
InfoInfo
Project Details
Category

Documentales

Previous
Next