La Sargento Matacho - La Tina
Sound design and music for film. ADR, Foley, BGs, Sound Effects, Mix, VR Audio, other
diseño sonoro, sound design, foley, postproducción, posproduccion, post production, studio, sonido, audio, mezcla 5.1, mezcla, surround, mix, mixing, 5.1, sound effects, pro tools, colombia, cine, film, video juegos, videogames, realidad virtual, virtual reality, vr, audio 360, unreal
348587
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-348587,eltd-cpt-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,moose (shared on wplocker.com)-ver-1.0,vertical_menu_enabled, vertical_menu_left, vertical_menu_width_290, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on, vertical_menu_with_floating,smooth_scroll,side_menu_slide_with_content,width_370,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

La Sargento Matacho

  • Foley
  • Foley
  • Foley
  • Foley
  • Foley
  • Foley
  • Foley
  • Foley
  • Foley
Project Description

Portafolio > La Sargento Matacho 

La Sargento Matacho (2014),

 

Dirección: William González

Actores: Damián Alcázar, Fabiana Medina, Juan Pablo Barragán

 

Sinopsis:

 

En el año 1948 la violencia partidista azota el campo colombiano. En un paraje del Tolima, miembros de las fuerzas oficiales dan muerte a varios campesinos liberales, entre ellos al marido de Rosalba Velasco. La joven presencia la masacre y cae en un proceso psíquico de despersonalización que la convierte en instrumento de venganza y muerte. Durante una década sus acciones dejarán como saldo un sinnúmero de policías y civiles muertos y  se convertirá en blanco de la persecución  del ejército, la policía y las bandas paramilitares de la época.

Inicialmente Rosalba actúa por cuenta propia.  Sin embargo, los jefes de bandas armadas ilegales, de filiación liberal y opuestas al gobierno conservador, tratan de neutralizar los excesos de Rosalba y la integran a sus filas. La joven se destaca por su arrojo y gana el respeto de sus compañeros. En adelante se la conocerá como la Sargento Matacho.

Aunque por su condición psíquica Matacho es incapaz de conectarse emocionalmente consigo misma o con  los sentimientos de los demás, genera a su alrededor una suerte de atracción inevitable. Los distintos jefes de las bandas a las que se une la convierten en su compañera y ella, paradójicamente, engendra  vidas en su vientre mientras siega la de sus enemigos. Muere a manos del ejército colombiano cuando está a punto de dar a luz un hijo de Desquite, famoso bandolero de la época.

Portafolio

EXODUS

Documentales / Largometrajes

18

Cortometrajes
InfoInfo
Project Details
Category

Largometrajes

Previous
Next