Cesó la Horrible Noche - La Tina
Sound design and music for film. ADR, Foley, BGs, Sound Effects, Mix, VR Audio, other
diseño sonoro, sound design, foley, postproducción, posproduccion, post production, studio, sonido, audio, mezcla 5.1, mezcla, surround, mix, mixing, 5.1, sound effects, pro tools, colombia, cine, film, video juegos, videogames, realidad virtual, virtual reality, vr, audio 360, unreal
348595
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-348595,eltd-cpt-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,moose (shared on wplocker.com)-ver-1.0,vertical_menu_enabled, vertical_menu_left, vertical_menu_width_290, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on, vertical_menu_with_floating,smooth_scroll,side_menu_slide_with_content,width_370,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

Cesó la Horrible Noche

  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Diseño de Sonido
  • Mezcla de sonido
  • Mezcla de Sonido
Project Description

Portafolio > Cesó la Horrible Noche

Cesó la Horrible Noche (2014),

 

Dirección: Ricardo Restrepo

Producción: Patricia Ayala/Pathos Audiovisual

 

Sinopsis:

 

Durante más de 65 años, el material fílmico de Roberto Restrepo R. (1897-1956) permaneció en el olvido. Hoy, su nieto descubre el material y encuentra, a través de sus imágenes y relatos, un país lleno de sorpresas e incertidumbres.

A través de la intimidad de las imágenes familiares hechas por el abuelo del director, este cortometraje documental regresa al 9 de abril de 1948 para hacer un retrato de uno de los momentos más oscuros de la historia nacional. La fuerza de las imágenes sumadas a lo contundente del texto permiten construir una reflexión que va mucho más allá de lo puramente histórico.

 

Reconocimientos: 

  • Ganador FDC Fondo para el desarrollo cinematográfico en la categoría de Producción de cortometraje documental (2012).
  • Ganador de la Beca de Creación de documental a partir de material de archivo Ministerio de Cultura (2012).
  • Ganador del premio documental Cinemateca Distrital de Bogotá (2012)
  • Selección oficial del 54 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI en Categoría cortometraje.

Portafolio

EXODUS

Documentales / Largometrajes

18

Cortometrajes
InfoInfo
Project Details
Category

Documentales

Previous
Next